La Transformación Radical: Un Viaje de Sanación, Fe y Redención

¿Qué tan profundo llegaste en tu vida antes de encontrar un cambio?

Llegué a tocar fondo. Experimenté violencia intrafamiliar, un divorcio, la pérdida de empleo, y una profunda depresión que me hizo perder el interés en la vida. Estaba completamente desconectado emocionalmente, con heridas profundas de mi infancia que me mantenían atrapado en un ciclo de sufrimiento.

¿Qué hábitos o creencias limitantes te mantenían atrapado?

El resentimiento hacia mi figura paterna, el miedo a la libertad, y la creencia de que no merecía ser amado. Mis límites eran mi propia historia de maltrato y descuido, que me impedían crecer y conectar genuinamente con los demás.

¿Qué evento te llevó a encontrar una nueva perspectiva?

El momento de pedirle perdón a mi figura paterna y decidir acompañarle en sus citas médicas. Fue un punto de inflexión donde elegí sanar, perdonar y reconectar con mi familia, especialmente después de años de distanciamiento.

¿Qué cambios positivos has experimentado?

Recuperé mi fe, me involucré en el ministerio de evangelización, reconstruí relaciones familiares, y encontré un propósito más allá del dolor. Pasé de ser una víctima a ser un sobreviviente que puede inspirar a otros.

¿Qué mensaje inspirador compartirías?

El dolor no define tu destino. La sanación es posible cuando decides perdonar, cuando abres tu corazón y cuando encuentras un propósito más grande que tus heridas. Cada crisis es una oportunidad de renacimiento.

¿Quieres conocer más sobre tu potencial de transformación?

Únete a nuestra de WhatsApp

📱 Facebook: www.facebook.com/fihnec.universitario/

🌐 Web: www.laicosproductivos.com

✉️ Contáctanos: fihnecuniversitario@gmail.com

El formato de esta entrevista ha sido generado con el apoyo de Inteligencia Artificial para optimizar su presentación.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *